La Gobernación del estado y Fondepsebne
presentan
Programa “Compra Margariteño”
"Que tiene como objetivo impulsar, apoyar, fomentar, incrementar, promocionar y consolidar la distribución y comercialización de aquellos productos artesanales, alimenticios o no, autóctonos de nuestra región, para dar a conocer a todo el mundo el talento Neoespartano."
Pymes
y/o Emprendimientos
Productos
Y Servicios
Fondesebne
Conócenos
Gaceta Oficial
Creación del Programa
Pymes inscritas en nuestro programa
“Compra Margariteño”
¿Tienes una Pyme o emprendimiento?
El registro en la plataforma es gratuito


Productos de tendencia

-
Rated 0 out of 5
-
Rated 0 out of 5
Hablan nuestros Emprendedores

5/5
La Orfebrería en Margarita es Historia Cultural, Identidad Nacional, es tradición ancestral y familiar, es por ello la importancia de preservarla y difundirla. La misma viene tiempos de la Colonia dónde sus inicios fueron en la población de San Juan Bautista, Municipio Díaz. Dónde se combinaban la plata y el oro con las perlas margariteñas las cuales eran sustraídas de nuestros mares. La Isla cuenta con muchas bondades naturales las cuales podemos utilizar para realizar piezas de Joyerías cómo es mi caso, dónde realizó piezas únicas de Orfebrería de materiales recolectados en las orillas de nuestras playas. "LA ORFEBRERÍA EN MARGARITA ES TRADICIÓN CULTURAL ANCESTRAL".
Angel Salazar
Orfebre
Productos 100% producidos en Margarita
Productos cosechados por nuestros Agricultores Maragrtiteños.
5/5
La autenticidad y tradición se mantienen en los saberes de los artesanos que hacemos vida en la Isla de Margarita. La artesanía, marcada por la influencia cultural, herencias ancestrales y conocimiento empírico no busca competir con los productos industrializados sino ofrecer funcionalidad y arte expresado en un objeto.
La artesanía es parte de nuestra cultura, por eso es necesario preservar los oficios artesanales y conseguir una sana convivencia con la tecnología, es la revolución artesanal: la neoartesanía.
Néstor Palacios
Artesano

Blog
